Impacto socioeconómico y ambiental de los cultivos GM

informe

La adopción de cultivos biotecnológicos conduce a una mayor sostenibilidad y oportunidades socioeconómicas para los agricultores y ciudadanos de todo el mundo.  Dos nuevos estudios muestran los continuos beneficios ambientales y sociales del uso y la adopción de cultivos genéticamente modificados a 2017.  El Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA) y la consultora inglesa PG Economics, publicaron recientemente los nuevos estudios que destacan los continuos beneficios sociales, ambientales y económicos de la adopción global de la biotecnología en la agricultura.

Les compartimos el último informe de PG Economics “Cultivos genéticamente modificados: impactos socioeconómicos y ambientales de los cultivos GM (1996-2016) “.  El documento se centra en el impacto positivo de la adopción de la biotecnología en el medio ambiente y en las condiciones socioeconómicas de los agricultores y las comunidades en el mundo.

  • Consulta y descarga el Informe PG Economics haciendo clic aquí

Te puede interesar:

Te puede interesar:

árbol transgénico
Árbol transgénico es la esperanza para restaurar los bosques de EE. UU.

El primer árbol transgénico creado específicamente para la reforest

arroz editado, edición genética, agro-bio
Arroz editado cambia las reglas de la absorción de fosfato y el rendimiento

El arroz editado por científicos en Nueva Delhi para aprovechar mej

arroz mejorado
Arroz mejorado: descubren una proteína clave que regula la fotosíntesis y la respuesta al estrés

Un arroz mejorado con edición genética es la nueva meta de la biote