China cultivará sus propios cultivos transgénicos en 2020, indicó el USDA

casa

La biotecnología ya está posicionada como una industria emergente en China y el gobierno destina una suma importante para apoyar la investigación en el área. El décimo tercer plan de 5 años para la ciencia nacional y la innovación tecnológica (13th FYP), emitido por el Consejo de Estado Chino en agosto de 2016, reveló que el país impulsará la comercialización de productos clave para la economía, incluyendo nuevas generaciones de algodón resistente a insectos (Bt), maíz Bt y soya tolerante a herbicidas.

En este momento el gobierno de China está en proceso de revisar leyes y regulaciones sobre la biotecnología agrícola. En julio de 2016 el ministerio de agricultura chino publicó el documento “Medidas administrativas revisadas para la evaluación de la inocuidad de los organismos genéticamente modificados en la agricultura”, donde eliminan los plazos para las aprobaciones y amplían la jurisdicción del Comité Nacional de Bioseguridad de 3 a 5 años, destacando que las entidades que participen en investigaciones y experimentos con OGM deben manejarlo con la mayor responsabilidad posible.

China no tiene aprobada ninguna semilla transgénica desarrollada por compañías extranjeras para sembrar en el país, para consumo humano o animal. Las ocasiones en las que empresas biotecnológicas han presentado solicitudes para introducir la tecnología en la producción nacional, el ministerio de agricultura les ha informado que las restricciones que existen en materia de inversión extranjera directa les prohíbe hacerlo.

Sin embargo, el ministerio chino aprobó 3 eventos biotecnológicos para importación en febrero de 2016, pues, el comercio de maíz y frutos secos sigue siendo muy débil, y productos como alfalfa sufre de problemas comerciales relacionados con la regulación de la biotecnología. A pesar de estos retos, se espera que China siga siendo un gran importador de productos derivados de semillas genéticamente modificadas, especialmente de soya.

Conoce el informe completo del USDA aquí.

 

Te puede interesar:

Te puede interesar:

árbol transgénico
Árbol transgénico es la esperanza para restaurar los bosques de EE. UU.

El primer árbol transgénico creado específicamente para la reforest

arroz editado, edición genética, agro-bio
Arroz editado cambia las reglas de la absorción de fosfato y el rendimiento

El arroz editado por científicos en Nueva Delhi para aprovechar mej

arroz mejorado
Arroz mejorado: descubren una proteína clave que regula la fotosíntesis y la respuesta al estrés

Un arroz mejorado con edición genética es la nueva meta de la biote